sábado, 1 de marzo de 2014

CUENTO POPULAR DE LA UNIDAD

"LA GALLINITA QUE SEMBRÓ MAIZ"
 
ESPERO QUE DISFRUTEIS DE ESTE CUENTO EN CASA CON PAPÁ Y MAMÁ.
 

COLOR VERDE

 
COLOR VERDE QUE ESTAMOS TRABAJANDO EN ESTA UNIDAD

 
 
POESIA  QUE ESTAMOS APRENDIENDO
 
 
VERDE ES EL PEPINILLO.
VERDE ES LA PRADERA.
VERDE LAS HOJITAS
EN LA PRIMAVERA.
 


lunes, 17 de febrero de 2014

U.D. 4 "MARIPOSAS Y CARACOLES"

PARTES DE LAS PLANTAS
 
 

PARTES DE LA FLOR


LA HISTORIA DE LAS PLANTAS



 
 




DESARROLLO DE UNA SEMILLA.

sábado, 15 de febrero de 2014

NÚMEROS

NÚMEROS


NÚMERO 1


 
EL 1 ES UN SOLDADO
HACIENDO LA INSTRUCCIÓN.
 



NÚMERO 2


EL 2 ES UN PATITO
QUE ESTÁ TOMANDO EL SOL.



 


VOCALES

LETRA- A     


COMO YA SOMOS MAYORES, ESTAMOS APRENDIENDO A RECONOCER Y A ESCRIBIR LAS LETRAS EN MAYUSCULAS. VAMOS A IR POQUITO A POCO, EMPEZAMOS POR LAS VOCALES, EL MÉTODO UTILIZADO ES A TRAVÉS DE PALABRAS SIGNIFICATIVAS COMO ES EL PROPIO NOMBRE, EL VOCABULARIO DE CADA UNIDAD Y EL MÉTODO DE LETRILANDIA "EL PAÍS DE LAS LETRAS" DE ED. EDELVIVES.. ES UN MÉTODO MUY MOTIVADOR.


OS DEJO ALGUNA CANCIÓN QUE NOS VAMOS A APRENDER EN CLASE Y PODAIS ESCUCHAR EN CASA CON PAPÁ Y MAMÁ,
 
 
 
 
FICHA DE LA LETRA - A
 
 
POESÍA
 
QUE DEJEN TODITOS LOS LIBROS ABIERTOS,
HA SIDO LA ORDEN QUE DIO EL GENERAL. 
QUE TODOS LOS NIÑOS ESTÉN MUY ATENTOS
LAS CINCO VOCALES VAN A DESFILAR.
PRIMERO VERÁS QUE PASA LA A
CON SUS DOS PATITAS MUY ABIERTAS AL MARCHAR.
AHI VIENE LA E, ALZANDO LOS PIES,
EL PALO DEL MEDIO ES MÁS CHICO COMO VES,
AQUI ESTÁ LA I, LA SIGUE LA O 
UNA ES FLACA Y LA OTRA ES GORDA PORQUE YA COMIÓ.
Y LUEGO HASTA ATRÁS LLEGO LA U,
COMO LA CUERDA QUE SIEMPRE SALTAS TÚ.
 
 
 
 

sábado, 1 de febrero de 2014

CUENTO RECOMENDADO

¿QUÉ HACES CUANDO TU HIJO/A SE ENFADA?. ESCUCHA CON ÉL O ELLA ESTE CUENTO. LOS NIÑOS NECESITAN SABER QUE EL ENFADO ES UN SENTIMIENTO NORMAL.
 
 
 
 

REUNIÓN DE PADRES



AUNQUE YA HABEIS RECIBIDO LA HOJA INFORMATIVA, OS RECUERDO QUE EL
PRÓXIMO 4 DE FEBRERO TENEMOS LA REUNIÓN DE PADRES DEL 2º TRIMESTRE.
ESPERO VEROS EN EL AULA DE TRES AÑOS
                                                                 
                                                                                      UN SALUDO

domingo, 19 de enero de 2014

CUENTO POPULAR DE LA UNIDAD

CUENTO: "EL FLAUTISTA DE HAMELIN"



CUENTO DE LA UNIDAD QUE VEREMOS EN CLASE. ESPERO QUE DISFRUTEIS VIENDOLO EN CASA CON PAPÁ Y MAMÁ.


sábado, 18 de enero de 2014

PAUTAS PARA MEJORAR EL LENGUAJE DE MI HIJO

 
PAUTAS

.- Los niños aprenden por imitación. Háblale pronunciando claro y bien,
.- Si el niño está frecuentemente distraído, repite constantemente ¿qué?. Habla excesivamente alto puede tener un problema de audición.
.- Hacia los 4-5 años debe hablar correctamente aunque le será difícil las palabras que contengan: r, rr, pr, br, bl, pl. Si a los 6 años continua estas dificultades es el momento de consultar a un especialista.
.- No debemos protegerle demasiado, puesto que no dejamos que desarrolle su personalidad al completo. Hay que darle autonomía para que se relacione con los demás.
.- Se le debe escuchar atentamente convirtiendo la comunicación en un placer.
.- No hablarle con un lenguaje infantilizado.
.- Si no habla bien no criticarlo, ridiculizarlo o compararlo con otros niños.
.- No le imite cuando habla mal. Es mejor repetírselo correctamente.

ACTIVIDADES PARA ESTIMULAR EL LENGUAJE.

.- Escuchar y producir rimas, adivinanzas y trabalenguas.
.- Aprender canciones.
.- Enséñale a construir frases cortas y simples.
,. Propiciar distintas conversaciones para ayudarle a mejorar su lenguaje. Hablar mucho con tu hijo, que exprese su opinión de manera expontánea.
.- Juego de palabras: palabras que empiezan por la misma letra. Ej. papá, palo, pato, paloma...
.- Estimular su expresión oral de una manera lúdica. Ej. jugar al veo-veo.
.- Imitar sonidos de animales o de objetos.
.- Contarle cuentos cortos y ellos puedan participar haciendo ruidos, gestos, etc., luego se le harán preguntas sencillas.
.- Ejercicios de chupar y soplar.